Luego de un recorrido por varias ciudades Colombianas,  Brasil llegó a Medellín a mostrar novedades, tecnología, tendencias para invierno 2018.

La propuesta es un resultado luego de una investigación realizada por expertos de moda en Brasil, que fue sustentada por Melissa Walzer Sant´Ana, especialista y consultora en las áreas de calzado, marroquinería, con experiencia de más de 20 años.

El tema central para esta edición será Leveza, aplicada a cueros de diversos tipos como bovinos, de cabra, pitón, caimán y otros. También habrá diseños con barniz con grabaciones, patrones geométricos y el clásico animal print. La tendencia estará acompañada por los efectos rústicos, metalizados y nobuk.

En la muestra se presentaron insumos como materiales, textiles, herrajes, estampaciones, diseños, innovaciones en tacones y hebillas, suelas, entre otros, los cuales buscan dar la vida y sentido a obras y colecciones de diseñadores con propuestas creativas, innovadoras y de vanguardia.

 

En lo que respecta a la importación de calzado, Colombia importa desde Brasil cerca de 300 millones de dólares en insumos y tecnología.

Las importaciones de materiales sintéticos, cueros, adornos, y otros fueron en 2016 de 115 millones de dólares.

La gran preocupación de los empresarios brasileros son los precios ofrecidos por China quienes en Colombia están ofreciendo más tecnología, más cantidad de producto por un precio muy inferior a los que son ofrecidos por el país latinoamericano.

 

La propuesta de moda en cuero y calzado para invierno 2018, fue presentada con el apoyo del programa de promoción By Brasil Components and Chemicals,  creado por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzados y Manufacturas, (Assintecal), y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e inversiones, (Apex-Brasil).